Tasa Turística en Santiago de Compostela: guía completa y actualizad

Tasa Turística en Santiago de Compostela: guía completa y actualizada

Cuando un peregrino termina el Camino de Santiago y llega a Compostela, lo primero que busca es descansar. Puede ser en un albergue, en un hotel, en una pensión o en una VUT (Vivienda de Uso Turístico) reservada en plataformas como Booking, Airbnb y otras.

Desde el 1 de octubre de 2025, todos estos alojamientos aplican la nueva tasa turística en Santiago de Compostela, un cobro adicional por noche que busca financiar la conservación de la ciudad, sus infraestructuras y los servicios que usan tanto turistas como peregrinos.

En esta guía te contamos qué es la tasa, cuánto cuesta, quién debe pagarla, quién está exento, cómo se cobra, cómo se compara con Oporto y qué pensamos desde El Camino para Latinos.

Tasa Turística en Santiago de Compostela - peregrinos


¿Qué es y desde cuándo aplica la tasa Turística en Santiago de Compostela?

La tasa turística en Santiago de Compostela es un recargo municipal que se suma al impuesto autonómico de estancias turísticas de Galicia (Ley 5/2024).

El Concello de Santiago aprobó la Ordenanza Fiscal 1.32, que fija este recargo en función del tipo de alojamiento.
➡️ Está en vigor desde el 1 de octubre de 2025.

Su objetivo oficial es financiar el turismo sostenible y mantener los servicios que usan millones de visitantes y peregrinos cada año.


¿Cuánto se paga por la tasa Turística en Santiago de Compostela: (tarifas por tipo de alojamiento)

El importe depende del tipo de alojamiento, con un máximo de 5 noches por persona y estancia:

Tipo de alojamientoTarifa por persona/noche
Hoteles de 5★ y 4★ superior2,5 €
Hoteles de 2–4★, pensiones superiores y VUT (Viviendas de Uso Turístico)2,0 €
Hoteles de 1★, pensiones básicas1,5 €
Albergues privados, campings, apartamentos turísticos, turismo rural1,0 €

Se cobra por persona y por noche, hasta un máximo de 5 noches. En la factura, algunos alojamientos están añadiendo + IVA (10%) sobre el monto de la tasa, como sucede en otras ciudades españolas. Confirma siempre el detalle en tu factura.


¿Quién tiene que pagar la tasa turística en Santiago de Compostela y quién está exento?

Deben pagar la tasa todos los viajeros y peregrinos que pernocten en un alojamiento sujeto dentro del municipio de Santiago de Compostela.

Pagan

  • Hoteles y pensiones (según categoría).
  • VUT (Viviendas de Uso Turístico) y apartamentos turísticos.
  • Turismo rural y campings.
  • Albergues privados.

Exentos (con acreditación)

  • Menores de edad.
  • Pacientes y acompañantes por motivos de salud.
  • Deportistas federados en competiciones oficiales.
  • Participantes en congresos o actividades formativas reconocidas.
  • Albergues juveniles y públicos gestionados por la Xunta o el Concello.

Traducción práctica: si duermes en un albergue privado, pagas 1 €. En una VUT, 2 €. En un hotel, entre 1,5 y 2,5 € según categoría. En albergues públicos, no se paga.


asa Turística en Santiago de Compostela - mapa ciudad


¿Qué abarca el municipio de Santiago de Compostela?

La tasa es municipal: solo se aplica dentro del término municipal de Santiago de Compostela, que incluye la ciudad, barrios periféricos y 29 parroquias rurales.

Ejemplos de lugares dentro del municipio (sí aplica la tasa):

  • Lavacolla (zona del aeropuerto y penúltima etapa del Camino).
  • Monte do Gozo (conjunto de albergues y auditorio en la entrada a la ciudad).
  • San Lázaro (área hotelera y Palacio de Congresos).
  • Otros núcleos: Conxo, Laraño, Vidán, Villestro, Bando, etc.

Si te alojas fuera del municipio —por ejemplo en Ames, Teo u O Pinono te la pueden cobrar.


Cómo se cobra en la práctica la tasa turística en Santiago de Compostela

  • El alojamiento cobra la tasa en el check-in o check-out.
  • Luego el establecimiento hace la liquidación al Concello.
  • En la factura suele aparecer como “tasa turística” o “recargo municipal”, y algunos alojamientos añaden + IVA (10%) sobre este concepto.

Ejemplos de cálculo

  • Pareja en VUT 3 noches: 2 € × 2 pers × 3 noches = 12 € (+ IVA si aplica).
  • 4 peregrinos en albergue privado 6 noches: 1 € × 4 × 5 (máx. 5) = 20 €.
  • Viajero solo en hotel 5★ 2 noches: 2,5 € × 1 × 2 = 5 €.


Comparativa de la tasa turística en Santiago de Compostela, con otros destinos en el Camino de Santiago

Esto no es una novedad inventada en Santiago. En ciudades europeas —y también en rutas del Camino— ya se aplica desde hace tiempo.

Un ejemplo claro es Oporto, donde se cobra una tasa turística de 3 € por noche y persona, hasta un máximo de 7 noches consecutivas. Es decir, es más cara que la de Santiago y se aplica durante más noches.

Las reglas son similares: exenciones para menores, motivos médicos o discapacidad. Y, al igual que en Santiago, se paga directamente en el alojamiento.

Para el peregrino que combina Camino Portugués y visita Oporto, este detalle es importante: ya estás pagando una tasa allí y ahora también en Compostela.


Nuestra opinión desde El Camino para Latinos

Después de analizarlo y de vivir en Santiago de Compostela durante nueve años, creemos que el importe de la tasa es bajo, si se compara con lo que cobran otras ciudades como Oporto.

Lo importante no es tanto la cantidad, sino que esos recursos realmente se destinen a mejorar la experiencia del turismo y del peregrino. Y aquí está nuestra preocupación: en estos años no hemos visto mejoras visibles en la infraestructura para los peregrinos en Santiago, sino más bien lo contrario.

Si esta tasa se usa bien, puede ser una oportunidad. Si se queda en caja sin un retorno claro al visitante, será un motivo más de queja para quienes llegan al final de su Camino y/o visitan la ciudad.

Preguntas frecuentes sobre la tasa turística en Santiago de Compostela

PreguntaRespuesta corta
¿Se paga por persona o por habitación?Por persona y noche.
¿Se paga más allá de 5 noches?No, el máximo son 5 noches por estancia.
¿Los menores pagan?No, están exentos.
¿Qué documentos necesito para exención?Justificante médico, inscripción oficial (deporte/congreso) o acreditación de formación.
¿Las VUT también cobran?Sí, tarifa de 2 € por persona/noche.
¿Si me alojo en Ames o Teo pago?No, la tasa es municipal y solo aplica en Santiago.
¿Se le aplica IVA a la tasa?Algunos alojamientos añaden + IVA (10%). Revisa tu factura.


Consejos prácticos para peregrinos latinos sobre la tasa turística

  • Añade 1–2,5 € por noche a tu presupuesto en Santiago.
  • Guarda la factura con la tasa desglosada (útil para reembolsos/contabilidad).
  • Si tienes derecho a exención, lleva el justificante impreso.
  • En Santiago predominan los albergues privados; allí sí aplica la tasa.


¿Quieres una asesoría para tu Camino de Santiago?

En El Camino para Latinos nos tomamos en serio que tengas información real y útil. Si este artículo te ayudó, compártelo para que llegue a más peregrinos. Y si tienes dudas o quieres que hagamos algo a tu medida, una asesoría para el Camino de Santiago siempre es una buena decisión. Comencemos con una videollamada.

Videollamada DUDAS - Blog

Deja una respuesta