Clima y Camino de Santiago - Camino Primitivo

Clima y Camino de Santiago ▷ ¿Qué llevar?

Clima y Camino de Santiago: ¿Qué llevar para estar preparado?

Uno de los grandes desafíos al planificar tu aventura hacia Compostela es el clima en el Camino de Santiago. Este factor puede ser tan impredecible como emocionante, y saber cómo prepararse adecuadamente puede marcar la diferencia en tu experiencia.

Clima y Camino de Santiago invierno
Peregrinos en Camino a Fisterra – invierno


Las estaciones en el Camino: ¿Qué esperar?

El clima y el Camino de Santiago, están regidos por las cuatro estaciones del año, pero con la naturaleza, nada es 100% seguro. Las estaciones pueden variar de un año a otro, así que no te confíes en los patrones habituales. Aquí te damos un marco de referencia para planificar:

        • invierno: diciembre, enero, febrero
        • primavera: marzo, abril, mayo
        • verano: junio, julio, agosto
        • otoño: septiembre, octubre, noviembre

Las sorpresas climáticas siempre están a la orden del día. Por ejemplo, en 2018, la nieve apareció en octubre en lugares inesperados, y en 2019 disfrutamos de un verano espectacularmente soleado. Así que, ya sabes, ¡el clima siempre puede jugar una carta sorpresa!


Preguntas frecuentes sobre el clima y Camino de Santiago

•¿Me puede llover en el Camino? Sí.

•¿Me puede nevar en el Camino? También sí.

•¿Hace frío de noche y calor de día? Exactamente.

La respuesta a estas preguntas depende de la ruta que elijas y de la época del año. Por eso, la preparación es clave.

 

Clima y Camino de Santiago - Primavera
Peregrinos en el Camino Portugués por la Costa – primavera


¿Qué llevar para enfrentar el clima en el Camino de Santiago?

Independientemente de la temporada, hay algunos principios básicos que te ayudarán a enfrentar cualquier clima. La “teoría de las capas” es tu mejor amiga: usar varias capas de ropa te permitirá adaptarte rápidamente al frío o al calor, según lo necesites.


Ropa básica recomendada:

      • Pantalones de secado rápido: Los modelos con cremalleras que se convierten en pantalones cortos son ideales. Son versátiles y esenciales para cualquier ruta.
      • Forro polar: Perfecto para mantenerte abrigado después de caminar y excelente como capa extra en otoño e invierno. ¡Además, funciona como una almohada improvisada!
      • Impermeable (chubasquero): Nunca salgas sin uno, incluso si el cielo parece despejado. Mejor prevenir que mojarse inesperadamente.


Truco peregrino: Mantén tu ropa siempre seca.
Clima y Camino de Santiago 

El secreto para enfrentar el clima impredecible del Camino es tener tu ropa siempre seca, especialmente la que usas para dormir. La lluvia puede sorprenderte en cualquier momento del año, así que invierte en bolsas con cierre hermético para proteger tus prendas dentro de la mochila. Este pequeño truco hará que tu vida en el Camino sea mucho más fácil (¡y te ahorrarás dolores de cabeza!).

¡Por favor, evita las bolsas de plástico del supermercado que hacen ruido! La comodidad también cuenta.

 

Clima y Camino de Santiago - mochila
Peregrina en Plaza del Obradoiro – otoño


¿Qué mochila llevar?
Clima y Camino de Santiago

La elección de la mochila es crucial. Lo ideal es que sea impermeable, de tu talla o ajustable, y no mayor a 40 litros. Con esto estarás listo para cualquier clima que se cruce en tu camino. ¿Más detalles? Revisa nuestro artículo sobre «Lo que no te dicen de la mochila para el Camino de Santiago” para profundizar en el tema.


Ropa corta o larga: ¿Qué es mejor?
Clima y Camino de Santiago 

El Camino es una ruta de senderismo, por lo que siempre es mejor usar pantalones largos, especialmente si pasarás por senderos con vegetación densa que puede causar alergias o irritaciones. Si el día se presenta caluroso y el terreno lo permite, cambia a pantalones cortos. Recuerda también protegerte del sol: un sombrero y camisas de manga larga con protección solar son indispensables. ¡Tu piel te lo agradecerá!


¿Qué calzado es el más adecuado?
Clima y Camino de Santiago

El calzado es, sin duda, el mejor aliado de cualquier peregrino. Ya que puede llover en cualquier momento, asegúrate de que tus zapatos tengan protección contra el agua. Si bien algunas personas hacen el Camino en zapatillas de deporte, un calzado dañado puede arruinar tu experiencia. Las botas de media caña son una excelente opción para proteger tus tobillos, y alternar con zapatillas o sandalias de senderismo puede brindarte comodidad extra.

Para más detalles sobre qué buscar en el calzado, consulta nuestro artículo sobre ¿Cómo nos ayuda el Gore-Tex® a un Buen Camino?


clima y Camino de Santiago - verano

Protege tu piel del Clima y Camino de Santiago

El sol también es un factor importante en el clima del Camino de Santiago. No olvides llevar protector solar, beber mucha agua y comer frutas para mantenerte hidratado. Cuida especialmente tus pies: aplica vaselina para evitar ampollas y rozaduras.


¿Aún tienes dudas? ¿Qué esperas para resolverlas?

En ElCaminoParaLatinos®, te ayudamos a despejar todas tus inquietudes antes de tu gran aventura. Agenda una Videollamada DUDAS con nuestros expertos y prepárate para tu Camino de Santiago… ¡O prefieres venir a hacer el de otro!

Videollamada DUDAS - Blog

Deja una respuesta