cómo limpiar el calzado en el Camino de Santiago

Cómo limpiar el calzado en el Camino de Santiago y alargar su vida útil

Si estás haciendo el Camino de Santiago —o lo estás preparando— sabrás que las zapatillas o botas de senderismo son una de las piezas más importantes de tu equipo. Pero hay algo que se habla poco: Cómo limpiar el calzado en el Camino de Santiago y alargar su vida útil.

El barro, la humedad, el sudor, los caminos de tierra… todo eso va dejando huella. Y no solo en tus pies.

Este artículo es para ti sí:

  • Vas a hacer el Camino y quieres que tu calzado dure todo el trayecto.
  • Ya estás caminando y notas que tus zapatillas huelen raro, pesan más o están llenas de barro.
  • No sabías que el mal mantenimiento puede dañar el calzado y afectar tu experiencia diaria.

cómo limpiar el calzado en el Camino de Santiago - señales
Limpiar el calzado en el Camino de Santiago es cuidar tu experiencia a Compostela.

¿Por qué limpiar el calzado en el Camino de Santiago?

  • El barro pesa. Una zapatilla sucia es más pesada.
  • Pierdes tracción. El barro acumulado en la suela te hace resbalar más.
  • Menos transpiración. Si el exterior está saturado de polvo y barro seco, el pie se recalienta más.
  • Mal olor y hongos. La combinación de sudor + tierra + humedad es la receta perfecta para el desastre.

Y lo peor: un calzado mal mantenido puede despegarse, romperse o empaparse más fácilmente. En una ruta de varios días, eso no es solo incómodo: puede arruinarte el Camino.


¿Cómo limpiar el calzado en el Camino de Santiago? (paso a paso)

1. Sacúdelas nada más terminar la etapa

Cuando llegues a tu alojamiento, golpea una zapatilla contra la otra para quitar el barro seco de la suela y laterales. Hazlo antes de que se seque del todo y se incruste.

Consejo: No uses bolsas plásticas. Guarda tus zapatillas en una bolsa transpirable o déjalas al aire libre en la zona asignada.


2. Revisa y limpia la suela

Con un cepillo (puede ser uno viejo), cepilla con fuerza la suela. Quita piedra, ramas y barro seco. Si necesitas, usa un palito para acceder a las ranuras más profundas.

Una suela limpia te da mejor tracción y ayuda a no transportar barro ni semillas de un lugar a otro.


3. No ignores el interior

¿Entró agua o tierra? Voltea el calzado y sacúdelo bien. Si hace falta, pasa un paño húmedo para retirar suciedad acumulada.


4. Quita las plantillas y cordones

Saca las plantillas y, si están húmedas o sucias, límpialas con agua tibia y jabón neutro. Haz lo mismo con los cordones si se han endurecido.

Importante: No uses agua caliente. Puede dañar los tejidos y adhesivos del calzado.


5. Lava sin agua caliente

Usa un cepillo suave y agua tibia con jabón neutro. Limpia con movimientos suaves la parte exterior del calzado. Evita mojar demasiado el interior.


6. ¿Mal olor? Resuélvelo fácil

Si tus zapatillas huelen fuerte, puedes:

  • Limpiar el interior con un paño con agua jabonosa.
  • Dejarles un poco de bicarbonato dentro por la noche (saca el exceso al día siguiente).
  • Rociar un desinfectante natural para evitar hongos.

7. Nunca en la lavadora

Aunque estés cansado, no metas el calzado en la lavadora. El tambor da golpes que dañan el material, deforman el calzado y pueden despegar suelas.


8. El secado importa (y mucho)

  • No uses calor directo (radiadores, chimeneas o sol fuerte).
  • Déjalas secar a temperatura ambiente, en un lugar ventilado y a la sombra.
  • Rellénalas con papel periódico para absorber la humedad. Cámbialo un par de veces si hace falta.
  • Seca también las plantillas por separado.

9. Repelencia al agua: ¿cuándo aplicar?

Si el agua ya no resbala por la superficie, es probable que el recubrimiento impermeable esté desgastado.

Puedes usar un spray como los de Nikwax (elige el adecuado para el material de tu calzado: nobuck, ante, piel, etc.).
Aplica, deja actuar unos minutos y limpia el exceso con un paño húmedo.


cómo limpiar el calzado en el Camino de Santiago peregrinos
El hecho de limpiar el calzado en el Camino de Santiago, puede ayudarte a socializar con otros peregrinos

¿Cómo guardar tu calzado después del Camino?

  • Asegúrate de que esté completamente limpio y seco.
  • No uses bolsas plásticas ni cajas cerradas.
  • Guarda en un lugar ventilado, sin humedad y sin cambios bruscos de temperatura.
  • Evita sótanos, altillos, garajes o el maletero del coche.

Así evitarás que se despeguen las suelas o que aparezcan hongos.


Cuida tu calzado y disfruta más del Camino

Un calzado bien cuidado te da comodidad, seguridad y te evita problemas innecesarios. En el Camino de Santiago, cada detalle cuenta, y mantener tus zapatillas en buen estado es parte del Buen Camino.


👟 ¡Ya sabes cómo limpiar tu calzado en el Camino! Necesitas algo más ¡Hablemos!

Sabemos que mantener tus botas o zapatillas en buen estado puede marcar la diferencia en tu experiencia como peregrino:

✅ ¿Cada cuánto debo limpiarlas?

✅ ¿Qué hago si se mojan o huelen mal?

✅ ¿Llevo calzado de repuesto o no es necesario?

📌 Agenda, una videollamada y resuelve todas tus dudas en pocos minutos. Te ayudaré a cuidar tu calzado y evitar problemas que puedan arruinar tu Camino.

👉 Reserva aquí tu videollamada ahora

🚶‍♀️ ¡No dejes que unos zapatos mal cuidados te frenen en el Camino de Santiago! ✨

Videollamada DUDAS - Blog



Deja una respuesta