Mis Caminos de Santiago en fotos
Van unas cuantas rutas recorridas en mis Caminos de Santiago, espero seguir sumando, disfrutando y compartiendo muchas más.
CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS
De mis Caminos de Santiago, el vivir la experiencia de atravesar Navarra, La Rioja, Castilla y León finalizando en Galicia caminando es algo que cambio mi manera de vivir la vida.
En la actualidad es la ruta más popular, posee mayor cantidad y variedad de servicios para peregrinos, una ruta ideal para iniciarse. Unos 30 días aproximados de caminatas por más de 830km. Puedes hacer menos, recomiendo tramos de 10, 20 o 30 días.
CAMINO DE SANTIAGO ARAGONÉS
Me hablaron de el y despertó mi curiosidad, que genial decisión tome. Así se inició mi aventura por el Camino Aragonés. Una ruta encantadora llena de magia, la cual comienza en el Puerto de Somport en los Pirineos. Bajar el primer día unos 800 metros de altura por montañas y lugares llenos de historia son un abrebocas a lo que vendría.
Son unos 160 km en unas 6 etapas. Un Camino de Santiago duro, con pocos servicios, pero albergues geniales. Es una ruta que se conecta con el Camino Francés sumando unos 40 km más a Compostela. Es solitaria, un verdadero placer de ruta la cual sin dudar repetiré es de Mis Caminos de Santiago favoritos.
CAMINO NAVARRO
En lo personal, cruzar los Pirineos desde San Jean Pied de Port hasta Logroño es de mis Caminos de Santiago recurrentes, me encanta hacerlo cuantas veces pueda.
Navarra tiene muchos encantos. Esta ruta la he realizado un par de veces, son unos 160 kilómetros aproximadamente. Es una ruta ideal para combinar con el Aragonés o el Baztánes. No llegamos a Compostela, pero la ruta nos lleva por lugares encantadores.
CAMINO SAN SALVADOR
Si me preguntan de «Mis Caminos de Santiago» por una ruta que me dejase encantado, sin duda alguna les diría que esta lo es.
Une la increíble ciudad de León con Oviedo, atravesando los Picos de Europa por Pajares. La experiencia es increíble, muy bien señalizado, un camino que va en crecimiento, pero mantiene igual al Aragonés la esencia original. Tiene unas 5 o 6 etapas, con unos 145km de ruta.
CAMINO PRIMITIVO a COMPOSTELA
Es la ruta más antigua que se conoce de los Caminos de Santiago. Une Oviedo con Compostela a través de 13 etapas en unos más de 260 kilómetros. Mi recomendación es ir preparado fisicamente para una ruta exigente.
Puedes hacerlo en menos o más etapas, depende de tu condición física. Es un camino hermoso, con bellos paisajes y gente encantadora. Asturias es una belleza y Lugo en Galicia increíble.
EPÍLOGO FISTERRA-MUXIA
Santiago es la meta espiritual del Camino, pero la Costa da Morte tiene una gran carga de misticismo que hace que muchos caminemos hasta ella, como los Romanos y Celtas para ver esos hermosos atardeceres en la inmensidad del océano.
Fisterra y Muxia son los destinos mas populares, yo para atardeceres prefiero Lires, un punto medio entre estos dos lugares. Los kilómetros y etapas son variables, de 3 a 7 etapas, de 26 kilómetros en promedio.
CAMINO PORTUGUÉS POR LA COSTA
Esta ruta sale de Oporto en Portugal. Es la única que realmente va todo el tiempo por la Costa hasta llegar a Vigo. Me encanta porque los tres primeros días son de recorrido muy plano. La he realizado un par de veces, a pie, tiene mucho potencial y es un camino que va en crecimiento de peregrinos, servicios e infraestructura.
Es una variante de la ruta central. Conocer la costa portuguesa y española por esta ruta es algo que recomiendo. Yo me enamoré de ella y se que si la recorres también lo harás. Son unos 280 km. en 11 o 13 etapas. Uno de «Mis Caminos de Santiago» más recomendados.
CAMINO PORTUGUÉS VARIANTE ESPIRITUAL
Cuando escuché de esta ruta, le saque el cuerpo, por lo de espiritual. Que error cometía!!!
Es una variante del Camino Portugués. Se toma en Pontevedra y tiene como plus, el poder hacer el Traslatio en Bote y luego continuar vía Santiago. Pasar por Combarro, Armentenría, la Ruta del Agua da Piedra y Villa García de Arousa, vale esta variante. Son unas tres etapas, a pie con unos 60 km. de recorrido
CAMINO FRANCÉS 200K
Me declaro enemigo de esos 100 kilómetros por una Compostela. Pero entendiendo que puede que tengas poco tiempo, te doy esta opción: Salir de Ponferrada por el Camino Francés, esos 200k los puedes hacer en unos 8 días. Disfrutas de Galicia, alternas con montañas y esa energía de subir Cebreiro es única.
CAMINO INGLÉS DESDE FERROL
La primera vez que hice esta ruta era para demostrar que en pocos kilómetros no se puede vivir la magia del Camino de Santiago. En esta ruta algo pasa, que en dos (2) oportunidades me he conectado con ella de maravilla.
Es una ruta corta de 120 km en 4 o 5 etapas, es el único camino que llega a Santiago de Compostela en bajada no sin antes unos buenos trechos de ruta, de nivel bajo e intermedio. Lo repetí y repetiré porque me encantó.
CAMINO PORTUGUÉS CENTRAL
En la actualidad es la segunda ruta más popular de los Caminos de Santiagp. Es ideal hacerla a lo menos desde Oporto su punto de inicio oficial es en Lisboa. Comercialmente ahora sale de Tuy (esos 100k y sus daños colaterales).
Muchos llegan a ese hermoso lugar (Tuy) sin saber que al cruzar el río están en Portugal en una hermosa ciudad como lo es Valenca. Según el tiempo que tengas podrás aprovechar de esta ruta altamente recomendada y en crecimiento de servicios e infraestructura para los Peregrinos.