La Compostela - El Certificado de haber realizado el Camino de Santiago

La Compostela y otros certificados

La Compostela: Qué es, cómo obtenerla y otros certificados del Camino de Santiago

Primero lo primero: no se dice compostelana. Aunque suene tentador, como si fuese una receta gallega, el término correcto es simplemente La Compostela. Este certificado es el reconocimiento oficial para los peregrinos que completan el Camino de Santiago según ciertos requisitos. Pero no es el único reconocimiento que puedes obtener. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre La Compostela y otros certificados, incluyendo algunos que quizás no conocías.

la compostela del Camino de Santiago
La Compostela es un certificado oficial de la Catedral de Santiago, es gratuito.


¿Qué es La Compostela?

La Compostela es un certificado oficial emitido por la Catedral de Santiago. Este documento, redactado en latín, acredita que has completado el Camino de Santiago por motivos religiosos, espirituales o de búsqueda personal. Es un reconocimiento a tu esfuerzo y compromiso.


Un poco de historia

La tradición de entregar este certificado se remonta a la Edad Media, cuando los peregrinos recibían una acreditación como prueba de haber visitado la tumba del Apóstol Santiago. Hoy en día, este documento sigue siendo uno de los símbolos más importantes del Camino.


Certificado de dostancia
Cuando hagas el registro para la Compostela, puedes solicitar el certificao de distancia por un valor de 3 euros


Requisitos para obtener La Compostela

  • Distancia mínima: 100 km a pie o a caballo, 200 km en bicicleta.
  • Credencial completa: Sellar tu credencial al menos dos veces al día en los últimos 100 km. Si aún no tienes tu credencial, aquí te explicamos cómo conseguirla y dónde comprarla.

Nota de alerta: Si tu credencial del peregrino no tiene tus datos personales correctamente rellenados, es posible que no te entreguen La Compostela. Evita problemas completando tus datos antes de iniciar el Camino. También te recomendamos añadir tu número de móvil para facilitar su recuperación en caso de pérdida.


Compostela con perro guía
Este es el certificado oficial emitido por la Oficina del Peregrino cuando se hace el Camino con su «Fiel Amigo»


Otros Certificados del Camino de Santiago

Además de La Compostela, existen otros documentos oficiales que pueden ser recuerdos únicos de tu experiencia:

Certificado de Distancia

Este documento detalla el número exacto de kilómetros recorridos desde tu punto de inicio hasta Santiago. Está disponible en la Oficina del Peregrino y es un recuerdo perfecto para los amantes de las estadísticas o para regalar a quienes te acompañaron en espíritu. Este certificado tiene un costo de 3 euros.

Certificado de Visita a la Catedral de Santiago

Perfecto para quienes no han realizado el Camino, pero desean llevarse un recuerdo oficial de su visita a la Catedral. Disponible en la Oficina del Peregrino. Este certificado tiene un costo de 3 euros.

Certificado para Peregrinos con Perros guía o Compañía

Este reconocimiento especial se otorga a los peregrinos que completan el Camino acompañado de sus perros guías. Solicítalo en la Oficina del Peregrino al finalizar tu ruta. No aplica para las mascotas.

La Cotolaya

Este certificado lo entrega la Iglesia de San Francisco en Santiago de Compostela. Reconoce a los peregrinos que visitan este templo, siguiendo una tradición que comenzó en 1214 con el peregrinaje del propio San Francisco de Asís a Santiago.


La compostela
Retirar la Compostela cada año se convierte en un proceso más sencillo. Las largas colas son un recuerdo del pasado.


Cómo obtener La Compostela y otros certificados

Pasos a seguir

  • Finaliza tu Camino en Santiago de Compostela (o en el lugar específico si optas por un certificado regional).
  • Dirígete a la Oficina del Peregrino, ubicada en Rúa das Carretas, cerca de la Catedral. Lleva tu credencial del peregrino con todos los sellos requeridos.
  • Realiza tu registro, preferiblemente a través del código QR de tu credencial para agilizar el trámite.
  • Solicita los certificados que desees, como La Compostela y el Certificado de Distancia.

Nota: Aunque en el pasado las colas en la Oficina del Peregrino podían ser largas, hoy en día el proceso es muy rápido y eficiente. Sin embargo, tu experiencia puede variar dependiendo del día y la hora. Existe la posibilidad de que haya algún fallo técnico en el sistema, aunque esto es poco frecuente.


La compostela - Mi primer Camino
Una foto de mucho significado – La Compostela de mi primer Camino.


Curiosidades sobre La Compostela

Antiguamente, existían dos versiones diferentes de La Compostela: una para quienes realizaban el Camino por motivos religiosos y otra para motivos culturales o turísticos. Hoy en día, hay un único diseño que unifica ambas motivaciones.

Consejo de oro: Protege tu Compostela

Una vez que tengas tu Compostela, te recomendamos adquirir el tubo protector que se vende en la Oficina del Peregrino. Es la mejor forma de evitar que se arrugue o se dañe durante el viaje de regreso.



Planifica tu Camino con nuestras asesorías

¿Quieres asegurarte de cumplir todos los requisitos para obtener La Compostela? Con nuestra asesoría personalizada de Camino a tu Medida, te ayudamos a planificar cada detalle para que tu experiencia sea perfecta desde el primer paso hasta el último sello.

Reserva una videollamada hoy mismo y despeja todas tus dudas. Estamos aquí para que tu Camino sea inolvidable.

Videollamada DUDAS - Blog

Deja una respuesta