Sí, hablamos de una asesoría para planificar el Camino de Santiago. Actualmente y gracias a nuestro trabajo, escucharás mucho la frase «Camino a tu medida«. La usan agencias y personas que, apenas les dices que estás interesado, lo primero que hacen es preguntarte: “¿qué ruta quieres hacer?”, y luego recomiendan lo de siempre: “sal desde Sarria” o “empieza en Tui”.
Pero un Camino realmente a tu medida no empieza por la ruta, empieza por ti.
Todo parte de tu propósito, de tu condición física, de tu experiencia previa y de tus tiempos de viaje.
No todos pueden (ni quieren) hacer lo mismo: hay un Camino para cada persona.
La clave está en no adaptar al peregrino al Camino, sino en encontrar el Camino que mejor se adapta al peregrino. Y para eso, primero necesitamos conocerte.

¿Qué es una asesoría para planificar el Camino de Santiago a tu Medida?
Imagina que vas al médico, al abogado o al sastre. Cada uno necesita tu información para darte una solución. Con el Camino a tu Medida es igual: combinamos tu información personal con nuestra experiencia real en el Camino y lo organizamos a través de nuestra exclusiva Metodología de 5 Pasos.
“La clave está en no adaptar al peregrino al Camino, sino en encontrar el Camino que mejor se adapte al peregrino.”
Asesoría para planificar el Camino de Santiago con metodología propia
Nuestra metodología de 5 pasos empieza por entender tu propósito y tus características como peregrino, y termina en la entrega de todos los recursos que necesitarás para vivir el Camino con seguridad. Esa es la diferencia entre copiar un itinerario genérico y tener un Camino diseñado para ti.
¿Cuándo y cómo contratar una asesoría para planificar el Camino de Santiago?
Aunque podemos armar un Camino en 48 horas, lo ideal es planificar con tiempo. Mientras más anticipación tengamos, más opciones de alojamiento estarán disponibles y mejor podremos adaptar las etapas a tu ritmo.
- 120 días de anticipación → recomendable para grupos.
- 90 días de anticipación → suficiente para parejas o amigos.
- 60 días de anticipación → ideal para peregrinos solitarios.
Ejemplo real de planificación anticipada en el Camino de Santiago
No es lo mismo organizar un grupo de seis amigas en julio con apenas 30 días de margen, que hacerlo en noviembre con 120 días. Con tiempo, tienes abiertas todas las opciones de alojamientos y podemos ajustar las etapas de acuerdo a lo que realmente te conviene.
¿Qué incluye (y qué no) una asesoría para planificar el Camino de Santiago a tu Medida?
Un Camino a tu Medida no es una lista genérica ni un itinerario copiado: es una planificación hecha en función de ti.
Lo que sí incluye una asesoría para planificar el Camino de Santiago
- Etapas reales ajustadas a tu ritmo, condición y objetivo.
- Alojamientos validados según tus preferencias.
- Transporte planificado (trenes, autobuses o traslados si hacen falta).
- PDF personalizado con reservas, tickets, teléfonos y detalles clave.
- Consejos prácticos antes, durante y después del Camino.
Lo que no incluye una asesoría para planificar el Camino de Santiago
- No hacemos las reservas por ti: te damos enlaces directos, sin intermediarios ni sobrecostos.
- No añadimos extras turísticos ni paquetes cerrados.
Ejemplo real: transformar un itinerario de agencia en un Camino a tu Medida
Más de una vez nos han llegado peregrinos con la hoja de ruta de una agencia y nos dicen: “quiero exactamente esto, pero adaptado a mí”. Ese es el momento en que entienden lo que significa un Camino a tu Medida: no copiar un plan, sino transformarlo en algo que funcione para su realidad.

¿Cómo funcionan los alojamientos en un Camino a tu Medida?
El alojamiento no es estándar: depende de lo que tú elijas. Puedes pedir desde un albergue sencillo hasta un hotel boutique. Nuestra labor es validar y recomendar opciones que cumplan lo que necesitas. Además, muchas veces te sugerimos alternativas que no conocías y que pueden darle un valor único a tu Camino.
Ejemplo real de alojamientos personalizados en el Camino de Santiago
Algunos peregrinos no sabían que dentro de un albergue podían tener habitación privada con baño, o que había casas rurales con encanto a pocos metros del Camino. Cuando las descubren, se sorprenden: logran descansar bien y, al mismo tiempo, mantener la esencia del Camino.
Soporte: antes, durante y en ruta
El Soporte en Ruta nació de las clientas que nos pedían acompañamiento también durante su recorrido. Validamos tu hoja de ruta, chequeamos que todo marche bien y, si surge un imprevisto, buscamos la mejor manera de resolverlo. No es un número de emergencias 24/7, pero sí un acompañamiento real para que no te sientas sola en el Camino.
Ejemplo real de soporte en ruta para peregrinas
Muchas peregrinas nos cuentan que la tranquilidad de saber que alguien revisa su ubicación, les da recomendaciones etapa a etapa y responde sus mensajes en WhatsApp, les permite caminar con más seguridad. A veces, hasta nos mandan una foto solo para compartir el momento.
¿Qué pasa si necesito hacer cambios o surge un imprevisto?
Si los cambios son por un capricho del cliente, puede que tengan un costo extra. Pero si se trata de causas mayores, los resolvemos sin coste adicional.
Ejemplo real de adaptación en una asesoría para el Camino de Santiago
Un cliente inició un Camino Primitivo, pero su hija quiso unirse y la ruta no era compatible. Rearmamos un Camino Francés de mediano recorrido para que pudieran hacerlo juntos. Eso también es un Camino a tu Medida.
¿Cuánto cuesta y cómo se paga?
Nuestras asesorías son un servicio profesional. Se pagan por adelantado mediante una plataforma segura, respaldada por el Banco Santander, que acepta tarjeta, PayPal o Bizum. No hay comisiones ocultas ni sorpresas. Todo es transparente.
Ejemplo real: evitar gastos innecesarios en el Camino de Santiago
Una mala elección de tren o de horarios puede costar fácilmente 150 € extra. Con una asesoría para planificar el Camino de Santiago, evitamos esos errores y optimizamos tu presupuesto.
¿Es mejor contratarlo solo, en pareja o en grupo?
La respuesta es sencilla: como quieras. Nosotros lo adaptamos a ti. En pareja suele ser más cómodo y rentable; en grupo de amigas o familia, hasta ocho personas si se conocen entre ellas. La magia está en que cada Camino a tu Medida se ajusta al perfil del peregrino o grupo.
Ejemplo real de asesoría para grupos en el Camino de Santiago
Hemos trabajado con grupos de amigas que llegan desde Latinoamérica. Al planificar con tiempo, pueden compartir alojamientos y gastos, y aun así disfrutar de una experiencia a la medida de cada una.
Conclusión: tu Camino, de verdad a tu medida
Planificar el Camino de Santiago no se trata de elegir un paquete, sino de diseñar una experiencia única. Una asesoría para planificar el Camino de Santiago te da la seguridad de caminar con confianza, sabiendo que cada detalle fue pensado para ti. Tu Camino, de verdad, a tu medida.
¿Quieres empezar a planificar el tuyo?
🎯 Estás decidido. Prepárate para un Camino que nunca olvidarás.