¡Latinoamérica pisa fuerte!, este 2024
Si algo nos confirman las estadísticas 2024 del Camino de Santiago, según la propia oficina del Peregrino, año tras año, es que este recorrido icónico sigue siendo un imán para caminantes de todo el mundo. Pero lo que realmente nos emociona en 2024 es ver cómo Latinoamérica sigue ganando terreno, llevando pasión, energía y un toque de sabor latino a los caminos a Compostela.
¿Te animas a conocer cómo fueron las Estadísticas 2024 del Camino de Santiago?
Sigue leyendo y déjate sorprender por los datos y, quién sabe, quizás esto te anime a ponerte las botas de peregrino.
Estadísticas 2024 del Camino de Santiago – 499,056 peregrinos solicitaron Compostela
En 2024, 499,056 peregrinos dijeron “¡Buen Camino!”, marcando un impresionante incremento del 12% respecto al año anterior. Si creías que el Camino estaba tranquilo, piénsalo dos veces: ¡cada día cientos de personas llegan a Santiago!
- Españoles: 208,297 (42% del total).
- Extranjeros: 268,139 (58%).
¿Y cuál Camino lidera las estadísticas 2024 del Camino de Santiago?
El clásico de clásicos: el Camino Francés, con 236,279 peregrinos, sigue siendo la opción favorita. Eso sí, el Camino Portugués, con 93,176 peregrinos entre sus variantes interior y costera, está creciendo fuerte.
Latinoamérica en el Camino: Una fiesta de emociones y kilómetros
Latinoamérica está demostrando que la distancia no es excusa. En 2024, miles de peregrinos cruzaron el charco para recorrer estas rutas milenarias.
- México / Estadísticas 2024 del Camino de Santiago
7,657 peregrinos. El Camino les ha conquistado casi tanto como el aguacate a los millennials.
¡Lideran la tabla latina! - Brasil / Estadísticas 2024 del Camino de Santiago
7,549 peregrinos. Entre samba y fútbol, los brasileños también encontraron tiempo para hacer el Camino. - Argentina / Estadísticas 2024 del Camino de Santiago
5,444 peregrinos. Porque si hay algo que los argentinos saben hacer (aparte del asado) es caminar con estilo y convicción. - Colombia / Estadísticas 2024 del Camino de Santiago
3,206 peregrinos. ¿El secreto de los colombianos? Tal vez un buen café antes de empezar cada etapa. - Chile / Estadísticas 2024 del Camino de Santiago
2,354 peregrinos. Desde la cordillera hasta Galicia, los chilenos también suman su huella al Camino.
Otros países como Uruguay y Costa Rica también dicen presente, demostrando que, aunque sean menos en número, el espíritu peregrino no se mide en estadísticas, sino en ganas.
¿Y qué hay del resto del mundo?
Los peregrinos europeos siguen dominando los números absolutos, con España, Italia y Alemania entre los primeros lugares. Sin embargo, lo verdaderamente fascinante es ver cómo países como Estados Unidos (30,857 peregrinos) y Corea del Sur (4,948 peregrinos) también abrazan el Camino como una experiencia cultural y espiritual.
El Camino se consolida como un fenómeno global, pero con un toque especial de cada cultura. Mientras unos peregrinos avanzan con mochilas ultraligeras y tecnología de punta, otros prefieren ir con calma, disfrutando cada bocado de pulpo a la gallega.
¿Qué nos dicen estas cifras?
Si las estadísticas hablan, el mensaje es claro: el Camino está más vivo que nunca, y cada vez son más los que se suman a esta aventura. Ya sea que vengas desde la Plaza del Obradoiro o desde el otro lado del mundo, una cosa es segura: el Camino es para todos.
Y si eres latinoamericano, el llamado está más fuerte que nunca. Hay algo especial en recorrer estas rutas con nuestra alegría característica, nuestras ganas de conectar y, por qué no, con un mate o una taza de café en la mochila (o equipaje, si prefieres enviarlo).
¿Te animas a hacer el Camino?
Planificar el Camino puede ser tan emocionante como intimidante. ¿Qué ruta elegir? ¿Cuántos kilómetros caminar al día? ¿Qué llevar (y qué dejar)? Una asesoría personalizada con ElCaminoParaLatinos puede ser la diferencia entre una experiencia maravillosa y uno: “ojalá alguien me lo hubiera contado antes”.
Con nuestra experiencia (miles de kilómetros recorridos y cientos de peregrinos asesorados), te ayudamos a crear un Camino que sea tan único como tú. Porque, como dice el dicho, “el mejor Camino es el que está bien planificado”.
¿Listo para dar el primer paso? Ponte en contacto con nosotros y hagamos que 2025 sea el año en que vivas esta aventura. ¡Buen Camino!