Las primeras 72 horas en el Camino Primitivo

Las primeras 72 horas en el Camino Primitivo

Si vas a empezar este Camino, empieza bien

El Camino Primitivo es conocido por ser exigente. Tiene montaña, clima cambiante, menos servicios y más aislamiento que otras rutas. Pero también tiene algo que lo hace único: una conexión auténtica desde el primer día.

Si es tu primera vez, si llegas con dudas, o si no tienes mucha experiencia caminando largas distancias, esta guía está pensada para ayudarte.

Aquí te contamos cómo planificar tus primeras 72 horas en el Camino Primitivo de forma clara, realista y segura. Desde la llegada a Oviedo, el día de descanso previo, las primeras etapas y una opción extra que puede hacer toda la diferencia.

No se trata de avanzar rápido. Se trata de saber cómo empezar.


Oviedo - Origen del Camino Primitivo
Oviedo – Origen del Camino / Las Primeras 72 horas en el Camino Primitivo


¿Por qué empezar en Oviedo?

Porque todo empezó ahí. En el siglo IX, el rey Alfonso II partió desde su corte en Oviedo hacia el lugar donde se descubrió la tumba del apóstol Santiago. Esa peregrinación fue la primera. Ese es el origen del Camino.

Y más allá de la historia, Asturias es un lugar que hay que caminar. Los primeros días de esta ruta te llevan por bosques, montañas, pueblos con identidad propia, y un patrimonio que no vas a encontrar en ninguna otra parte del Camino.



El Camino Primitivo en números

  • Distancia aproximada: 321 km
  • Días recomendados: entre 13 y 15
  • Tipo de terreno: montaña, senderos rurales, zonas aisladas
  • Nivel físico: medio a exigente (dependiendo de tu preparación)
  • Servicios: menos que en otras rutas, pero suficientes si se organiza bien
  • Clima: fresco, húmedo, con lluvias frecuentes incluso en verano


Patrimonio Mundial a cada paso

Desde que salís de Oviedo, este Camino te pone frente a lugares reconocidos por la UNESCO:

  • La Catedral de San Salvador, donde comienza el Camino Primitivo
  • Las iglesias de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, joyas del prerrománico asturiano
  • El propio trazado del Camino, declarado Patrimonio en 2015

Y si avanzas, sumas dos más:

  • La muralla romana de Lugo
  • La Catedral de Lugo, con el Santísimo expuesto permanentemente

Todo eso antes de llegar a Santiago de Compostela, donde el Camino cierra con otro Patrimonio Mundial.



¿Cómo llegar a Oviedo desde Madrid?

Te lo ponemos fácil:

  • Tren (Renfe – Alvia): unas 4 h 30 desde la estación Chamartín
  • Bus (ALSA): entre 5 y 6 horas, con salidas desde el aeropuerto o la Estación Sur

Nuestra recomendación: si puedes, llega temprano y sin estrés. Porque el Camino empieza mucho antes de dar el primer paso.


Las primeras 72 horas en el Camino Primitivo - tren a Oviedo
Día -1 / Las Primeras 72 horas en el Camino Primitivo

Día -1: Llegar sin apuro

Este día es solo para viajar. No lo aproveches para recorrer, ni para caminar sin rumbo. La recomendación es clara: llega con tiempo y bajá el ritmo.

Si venís desde Madrid (o desde cualquier otra ciudad), elegí un horario que te permita llegar temprano, instalarte sin apuro, buscar algo para comer y descansar. Mañana vas a tener el cuerpo más liviano, y eso se nota en los primeros pasos.


Las primeras 72 horas en el Camino Primitivo - Oviedo
Día 0 / Las Primeras 72 horas en el Camino Primitivo


Día 0: El día que nadie cuenta, pero cambia todo

Este día no es opcional. Es una pausa real antes de empezar esas primeras 72 horas en el Camino Primitivo. No lo subestimes.

Sirve para ordenar tu mochila, comprar lo que falte, revisar calzado, dejar que tu cuerpo se adapte al clima, al horario y a la emoción de estar por empezar. Pero sobre todo, sirve para que no te quemen los primeros pasos.

Muchos se saltan este día. Después, el cuerpo pasa factura. Si vos lo hacés con calma, tenés medio camino ganado.

¿Dónde conseguir la credencial del peregrino?

  • Catedral de San Salvador (Plaza de Alfonso II el Casto)
  • Oficina de Turismo (Plaza de la Constitución, 4)
  • Basílica de San Juan el Real (Calle Doctor Casal, s/n)
  • Albergue de peregrinos de Oviedo (si te alojas ahí)


¿Qué ver en Oviedo antes de las primeras 72 horas en el Camino Primitivo sin agotarte?

  1. La Catedral de San Salvador
  2. Parque San Francisco
  3. La Maternidad, de Botero
  4. Mercado El Fontán
  5. Las iglesias del Naranco


¿Por qué son importantes las iglesias del Naranco para el Camino?

Porque representan el contexto histórico y espiritual en el que nació el Camino Primitivo. Construidas en el siglo IX, en tiempos del rey Ramiro I, son Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1985. Están a pocos kilómetros del centro y visitarlas conecta con el origen profundo de esta ruta.


Antes de iniciar tus primeras 72 horas en el Camino Primitivo.
Misión: caminar liviano

Antes de arrancar el Día 1, ten en cuenta esto:

  • Puedes enviar tu mochila cada día entre etapas.
  • Puedes enviar tu maleta a Santiago y llevar una mochila ligera.
  • Puedes mover tu equipaje completo cada jornada.

Empresas recomendadas:

Reserva con tiempo y consulta con tu alojamiento cómo entregar el equipaje.

Caminar sin peso extra puede ayudarte a disfrutar más estas primeras etapas.


Las Primeras 72 horas en el Camino Primitivo Villa Palatina
Día 1 / Las Primeras 72 horas en el Camino Primitivo

Día 1 – Oviedo a Paladín (19 km)

No hay una meta obligatoria. No hay una distancia ideal. Pero sí hay una verdad: empezar bien te prepara para seguir mejor.

¿Y si no llegas a Paladín?

Antes está Escamplero, con un albergue público no recomendado y una pensión privada con solo tres habitaciones (Pensión El Tendejón de Fernando).

¿Por qué Paladín?

Villa Palatina ofrece buen descanso, comida sabrosa y una terraza perfecta para disfrutar el fin del primer día. Se respira ambiente de Camino desde el primer minuto. Si no te alojas, al menos come ahí. El cachopo merece mención.

Datos útiles:

  • Distancia: ~19 km
  • Terreno: urbano, rural, pendientes suaves
  • Dificultad: media si vas con calma
Primeras 72 horas en el Camino Primitivo dia 2. El camino para latinos
Día 2 / Las Primeras 72 horas en el Camino Primitivo

Día 2 – Paladín a Cornellana, Casazorrina o Salas

Hoy ya sentís si hiciste las cosas bien. Esta etapa es más larga y no se puede acortar mucho.

¿Dónde dormir?

  • Cornellana: parada lógica
  • Casazorrina: opción más tranquila (La Figal de Xugabolos)
  • Salas: solo si tienes energía de sobra

Tips del día:

  • Salida con pendiente
  • Grado: punto intermedio para comprar, desayunar, retirar dinero
  • Desde ahí, el terreno se alarga

Distancias:

  • Paladín a Cornellana: ~19 km
  • Paladín a Casazorrina: ~25 km
  • Paladín a Salas: ~28 km
Primeras 72 horas en el Camino Primitivo dia3. El camino para latinos
Día 3 / Las Primeras 72 horas en el Camino Primitivo

Día 03 – Casazorrina o Salas a Tineo (20 a 23 km)

Ya no estás tanteando. Hoy caminas con más seguridad.

  • Desde Casazorrina: ~23 km
  • Desde Salas: ~20 km

Tineo tiene todos los servicios. Ideal para reordenarte.

¿Y si puedes seguir?

Puedes llegar hasta Campiello si te sentís fuerte. Pero no es necesario. Tineo sigue siendo excelente.

Recomendación ideal si es tu primera vez

Este artículo fue escrito caminando. Es mi séptima vez en el Primitivo y si algo aprendí es esto: empezar bien cambia todo.

  • Día -1: viaje tranquilo a Oviedo
  • Día 0: descanso total
  • Día 1: Oviedo a Paladín (~19 km)
  • Día 2: Paladín a Casazorrina (~25 km)
  • Día 3: Casazorrina a Tineo (~23 km)
  • Día 4 (bonus): Tineo a Colinas de Arriba (~22 km)

Este esquema es realista para personas que no entrenan todos los días y quieren vivir el Camino con sentido.


Te invitamos a leer este artículo «El Camino Primitivo 05 claves para Principiantes»

Camino Primitivo para principiantes

¿Qué hacer después de las primeras 72 horas en el Camino Primitivo?

💬 Te dimos información de las primeras 72 horas en el Camino Primitivo ¿Necesitas información personalizada para planificar tu ruta?

📞 Agenda una videollamada.
Revisamos tus necesidades para llenarlas de información real y actualizada.

👉 Reserva aquí tu videollamada ahora

Videollamada DUDAS - Blog

Deja una respuesta