ETIAS y EES: Lo que los peregrinos latinos necesitan saber antes de planear su Camino de Santiago (actualizado a Julio del 2025)
Si estás soñando con caminar el Camino de Santiago, recorrer aldeas encantadoras y terminar el día con una buena tapa y un vino (o dos), te tengo una noticia importante: antes de llegar a España, puede que debas pasar por un nuevo trámite. Hablamos de ETIAS y EES. Aunque todavía no están en vigor, todo indica que serán obligatorios desde fines de 2026.
Y como no queremos que tu Camino se complique antes de empezar, en El Camino para Latinos te explicamos qué son, cómo funcionan y cómo prepararte desde ya, sin caer en estafas ni información falsa.
¿Qué es ETIAS?
ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) será un requisito para personas de países que actualmente no necesitan visa para entrar al espacio Schengen. Esto incluye a la mayoría de países latinoamericanos como México, Colombia, Argentina, Chile, entre otros.
No es una visa. Es una autorización de viaje vinculada a tu pasaporte. Se tramita en línea y tendrá un costo de 7 euros. Será válida por tres años o hasta que expire tu pasaporte (lo que ocurra primero). Te permitirá ingresar múltiples veces a los 30 países europeos del espacio Schengen, por estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.
¿Cuándo entra en vigor ETIAS?
Se espera que ETIAS comience a operar a fines de 2026. Hasta entonces, no debes hacer ningún trámite. La Unión Europea informará con antelación su fecha de inicio.
¿Dónde se tramita ETIAS?
Solo en el sitio web oficial: europa.eu/etias.
Hay muchos sitios falsos que intentan cobrar más o robar tus datos. Asegúrate de que el dominio termine en .europa.eu
y no ingreses información en páginas no oficiales.

¿Qué necesitarás para solicitar ETIAS?
- Un pasaporte válido (vigente al menos 3 meses después de tu salida de Europa).
- Una dirección de correo electrónico.
- Una tarjeta para pagar los 7 euros.
- Completar un formulario en línea con tus datos personales y de viaje.
La mayoría de las solicitudes se aprueban en minutos, pero si hay dudas, podrían tardar hasta 30 días (por entrevistas o documentos adicionales), así que se recomienda tramitarlo antes de comprar pasajes o reservar alojamiento.
¿Qué es el EES?
EES (Entry/Exit System) es un sistema de registro digital de entradas y salidas en las fronteras del espacio Schengen. Reemplazará los sellos tradicionales del pasaporte y controlará cuántos días has estado en Europa.
Funciona junto con ETIAS, y ambos forman parte de un nuevo modelo de seguridad fronteriza.
¿Qué cambia con EES para los peregrinos?
- Ya no te sellarán el pasaporte, sino que todo se registrará electrónicamente.
- Debes respetar estrictamente los 90 días permitidos de estancia dentro de 180 días.
- Los controles fronterizos serán más estrictos.
Entonces, ¿qué necesitas hacer ahora con el ETIAS y EES?
Por ahora, no debes hacer nada. ETIAS y EES todavía no están en vigor. Pero es clave que te mantengas informado.
En El Camino para Latinos te mantendremos al día y, cuando llegue el momento, te ayudaremos a hacer el trámite de forma segura y sin errores.
Resumen rápido para peregrinos
- ETIAS: autorización previa para ingresar a Europa (7 euros – en línea – no es visa).
- EES: sistema digital de registro en frontera (sin sello, más control).
- No están activos aún: se espera para fines de 2026.
- Evita estafas: tramita solo en europa.eu/etias.
¿Por qué esto es importante para los peregrinos latinos?
Porque el viaje al Camino de Santiago no comienza en Sarria o Roncesvalles… comienza cuando compras tu pasaje. Y si no tienes el permiso correcto cuando llegues al aeropuerto, no te dejarán abordar.
Además, los peregrinos latinos representaron más del 8% de los caminantes en 2023, según la Oficina del Peregrino. Así que, si vas a cruzar el océano para hacer el Camino de tus sueños, que no sea un trámite el que te detenga.
¿Y qué pasa con las asesorías?
Si te ayudamos con información tan específica como ETIAS y EES, imagina lo que podemos hacer para ayudarte a planificar tu Camino. En El Camino para Latinos ofrecemos asesorías personalizadas para que tomes decisiones con seguridad, no desde el miedo ni la confusión.
Tenemos experiencia real caminando todas las rutas, vivimos en Santiago de Compostela y conocemos el Camino desde adentro. No somos agencia de viajes: trabajamos con metodología, información real y personalizada.
¿Listo para dar el primer paso? ¡Déjanos asesorarte con una Videollamada DUDAS!
