ETIAS y EES: Guía esencial para peregrinos latinos

ETIAS y EES: Guía esencial para peregrinos latinos del Camino de Santiago

ETIAS y EES: Lo que los peregrinos latinos necesitan saber antes de planear su viaje para el Camino de Santiago

Si estás soñando con caminar el Camino de Santiago, recorrer aldeas encantadoras y terminar el día con una buena tapa y un vino (o dos), te tengo una noticia: antes de llegar a España, puede que necesites superar un par de pasos burocráticos nuevos. ACLARANDO: aún no están en marcha, pero todo indica que ETIAS y EES serán realidad en 2025. Sí, así como el mate no se comparte con cualquiera, esta info es esencial para futuros peregrinos latinos.

Pero no te preocupes, no estamos aquí para asustarte. Estamos aquí para informarte y, de paso, sacarte una sonrisa. Así que ponte cómodo, toma un café (o una arepa, que no se mezclan, pero sí se disfrutan), y entérate de todo lo que necesitas saber.



Primero, lo básico: ¿Qué son ETIAS y EES?

1. ETIAS (European Travel Information and Authorization System)

Este será el nuevo sistema de autorización de viaje para entrar a países del espacio Schengen, que incluye a España, Portugal, Francia, entre otros destinos del Camino. Básicamente, si no eres ciudadano europeo y no necesitas visa para viajar, tendrás que tramitar un ETIAS antes de abordar tu vuelo. Es como un filtro previo que dirá: ¿Seguro que vienes a caminar y no a quedarte?”

2. EES (Entry/Exit System)

Este sistema controlará electrónicamente los datos de entrada y salida de viajeros en las fronteras Schengen. Adiós a los sellos de pasaporte tradicionales, hola a los controles digitales. Porque claro, si los peregrinos ahora usan apps para planificar etapas, los gobiernos también quieren modernizarse.



Entonces, ¿necesito ETIAS y EES ahora mismo?

No, no están vigentes todavía. La fecha exacta aún es un misterio, pero todo apunta a que para 2025 estos sistemas estarán funcionando. Así que, tranquilo, todavía puedes planear tu Camino sin estas gestiones. Pero no te confíes, porque cuando lleguen, será algo obligatorio y condicionará tu viaje si no lo haces a tiempo.



¿Quién necesita tramitar ETIAS?

Si eres de América Latina y tu país no requiere visa para visitar Europa (como México, Colombia, Argentina, Chile, etc.), tendrás que solicitar ETIAS. Este trámite aplicará para estancias de hasta 90 días.

Ah, y no es gratis. Costará alrededor de 7 euros, un precio razonable, pero que debes considerar en tu presupuesto. Eso sí, una vez aprobado, será válido por tres años o hasta que expire tu pasaporte, lo que ocurra primero.


¿Cómo tramitar ETIAS?

Cuando esté disponible, será un proceso totalmente en línea. Así que nada de largas filas o trámites en embajadas. Solo necesitarás:

• Tu pasaporte vigente.

• Una tarjeta para pagar esos 7 euros.

• Paciencia para completar un formulario con tus datos y responder algunas preguntas de seguridad.

Aprobarlo debería tomar solo unos minutos, pero, como buen peregrino previsor, no lo dejes para última hora. ¿Te imaginas perder tu vuelo porque olvidaste tramitarlo?



Cápsula informativa: Diferencias clave entre ETIAS y EES

ETIAS: Es un permiso de viaje que tramitas antes de llegar.

EES: Es un sistema de control en las fronteras que registra automáticamente tus entradas y salidas.

Ambos trabajan juntos para controlar quién entra, cómo entra y, sobre todo, cuándo debe salir.

ETIAS y EES: Guía esencial para peregrinos latinos


¿Por qué el ETIAS y EES importa para los peregrinos?

Porque el Camino no empieza en Roncesvalles ni en Sarria, empieza cuando reservas tu vuelo. Y sin ETIAS (en el futuro), no podrás ni despegar. Además, el EES hará que los controles sean más estrictos, así que es crucial tener tu documentación en regla para evitar sorpresas.



Importancia de los peregrinos latinos en el Camino

Si crees que somos pocos, ¡te equivocas! Los peregrinos de América Latina representaron más del 8% de los caminantes internacionales en 2023, según datos de la Oficina del Peregrino. Nuestra comunidad no solo crece cada año, sino que también trae alegría, historias únicas y, claro, arepas al Camino de Santiago.



Entonces, ¿qué hago ahora con el ETIAS y EES?

Por ahora, sigue planificando tu Camino como siempre, pero mantente informado sobre ETIAS y EES. Nosotros te mantendremos al día, porque entendemos que estos detalles pueden parecer abrumadores. Y si somos honestos, ¡nos encanta ayudarte a resolver tus dudas!


Sin excusas, tienes una solución

Si nos preocupamos por explicarte detalles como ETIAS y EES, imagina todo lo que podemos hacer para ayudarte a planificar tu Camino. Estamos aquí para despejar tus dudas y convertirte en un peregrino bien preparado.

¿Listo para dar el primer paso? ¡Déjanos asesorarte con una Videollamada DUDAS!

Videollamada DUDAS - Blog

Deja una respuesta