preparación física para el Camino

¿Necesito preparación física para el Camino de Santiago?

Preparación Física para el Camino de Santiago. Resolvamos el dilema

Cuando empiezas a investigar sobre la preparación física para el Camino de Santiago, seguro que te topas con aquellos que te dicen que “no es necesario”.

A estas alturas, estoy convencido de que lo que ellos necesitan es un par de buenas caminatas por el Camino… ¡En vez de quedarse sentados detrás de un ordenador!

Ahora bien, preparación física y condición física no son lo mismo. Permíteme aclararlo.


La preparación física para el Camino mejora tu condición física

Una cosa es clara: cuanto más te prepares, mejor te irá en el Camino. ¿Quieres saber si tu condición física está a la altura? Haz la prueba: camina unos 5 kilómetros diarios durante un mes. ¿Te suena a mucho? Bueno, en el Camino el promedio es de unos 22 kilómetros por día, así que esos 5 km son solo un “calentamiento”.

Habrá días en los que caminarás más, otros en los que te sorprenderás caminando menos, pero al final del día tú tendrás el control… o al menos eso es lo que te dirás mientras intentas convencer a tus piernas de que sigan moviéndose.

músculos - preparación física para el Camino

Músculos que debes fortalecer en tu preparación física del Camino.

Antes de lanzarte a caminar cientos de kilómetros, es clave que fortalezcas ciertos músculos. Ellos serán tus mejores aliados para que no acabes caminando como un pingüino al segundo día. Aquí va la lista de los campeones del senderismo:

1. Cuádriceps: Son los encargados de llevarte cuesta arriba y de sostenerte en las bajadas. Así que ¡a hacer sentadillas!

2. Isquiotibiales y glúteos: Te ayudarán a mantener la estabilidad y potencia en cada paso. Si puedes, incluye ejercicios como zancadas y peso muerto en tu entrenamiento.

3. Pantorrillas: Cada paso en el Camino requiere de su esfuerzo, especialmente si llevas mochila. Trabaja en estiramientos y fortalecimiento con ejercicios de elevación de talones.

4. Núcleo (core): Tu zona abdominal y lumbar son esenciales para mantener una postura adecuada, sobre todo con los kilómetros acumulados. Piensa en planchas y ejercicios de fortalecimiento del core para tener un andar equilibrado.

5. Espalda y hombros: Si vas a llevar mochila, estos músculos te ayudarán a no terminar con dolor de espalda tras varias horas de caminata. ¡No los subestimes!


¿Vas a cruzar el charco? Aquí empieza tu verdadero reto

Si vienes de lejos, quizás desde otro continente, te recomiendo tomar en serio tu preparación física para el Camino. Cambiar de huso horario, clima y alimentación es como pedirle a tu cuerpo que haga malabares. ¡No es fácil!

Si te has apuntado a una de esas rutas más “comerciales” de 100 kilómetros, ¡ojo! Lo siento, pero tengo malas noticias: para cuando tu cuerpo se adapte… ya estarás en Santiago tomándote la foto en la Catedral. Así que la clave es entrenar con más empeño que si fueras a caminar 500 kilómetros. ¡Que nada te pille por sorpresa!

caminar - preparación física para el Camino


Cuanto más corta la ruta, más preparación física para el Camino deberás tener.

Yo vivo en Santiago de Compostela y paso por la Plaza del Obradoiro con frecuencia. Lo que más veo últimamente son peregrinos con caras de “me duele todo” y un caminar de “zombi después del apocalipsis”. Muchos de estos valientes vienen de recorridos más cortos, de menos de 150 kilómetros, y aunque no quiero desanimarte, te lo diré claro: ¡Prepárate para disfrutar y evitar esos dolores!


El Camino no es solo físico: tu mente también juega

Puedes venir con una condición física espectacular, pero si tu cabeza sigue atada a las responsabilidades de casa, estás perdido. El Camino es famoso por ser más un reto mental que físico. Y si no logras desconectar… el estrés que no sueltas se va directo a tus piernas, y créeme, eso duele más que cualquier ampolla.

Te lo puedo asegurar: he caminado con deportistas de alto rendimiento y, aun así, muchos no logran completar el Camino. ¿Por qué? Porque su mente no puede alinear con su cuerpo. La preparación física para el Camino es también un viaje de equilibrio mental.

preparación física para el Camino 2025


Mi consejo de oro: prepárate a estar fuera de tu zona de confort

Te doy mi fórmula mágica: ¡Sal de tu zona de confort antes de salir de casa! Aquí algunos consejos prácticos:

    • Planifica bien tu Camino para evitar sorpresas.
    • Deja el trabajo en el trabajo. (Sí, tu jefe sobrevivirá sin ti).
    • Prepárate para desconectarte del móvil, el email y la rutina diaria.
    • Empieza caminando menos kilómetros y ve subiendo el ritmo poco a poco.
    • Come bien, hidrátate como si fueras un camello y, sobre todo, descansa.

Si sigues estos pasos, te aseguro que el Camino será tuyo… y no tú del Camino.


Conclusión sobre la
preparación física para el Camino

No hay nada peor que quedarte a mitad de camino por una ampolla traicionera o unos músculos que deciden rendirse antes que tú. ¡Y no hablemos del dolor de tener que gastar en taxis o tratamientos para aliviar esas molestias! Prepararse bien no es solo una cuestión de condición física, sino de asegurarse de que todo tu cuerpo (y bolsillo) llegue sano y salvo a Santiago.

Si no quieres que tu aventura se convierta en una pesadilla de dolores, dedica tiempo a entrenar esos músculos que te llevarán lejos. Te prometo que con la preparación adecuada, el único dolor que sentirás será cuando termine el Camino y quieras volver a empezar. 

¡Así que prepárate, y ven a comerte el Camino de Santiago de principio a fin!

¿Cómo podemos ayudarte  con tu preparación física para el Camino?

¿Te has quedado con preguntas sobre cómo preparar físicamente el Camino? ¡No te preocupes! Aquí entra nuestro producto estrella: la Videollamada DUDAS. En esta sesión, podremos ayudarte a definir qué tipo de entrenamiento base necesitas según tu condición física. ¿Debes empezar con 5 kilómetros o con 10? ¿Qué ruta te conviene más según tu preparación? ¡Nosotros te ayudamos a despejar todas esas dudas!

Y si después de la videollamada descubres que tienes más preguntas de las que pensabas (no te juzgamos, el Camino tiene muchas sorpresas), te presento nuestro nuevo producto: el Pack Videollamada. ¡Más de una sesión para que no quede ni una pregunta sin responder!

Videollamada DUDAS - Blog

Deja una respuesta

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Bertha Ruiz

    Te quiero agradecer mucho por tus sabios consejos, nosotros hicimos el camino en junio desde Sarria y tus videos así como la información que das,fuè de gran ayuda para realizarlo y sobre todo disfrutarlo al máximo….muchas gracias y por favor, síguenos subiendo tan valiosa información 🙏😊

  2. Laura Alves

    Me necanto!!! Lo que más me preguntaron en los caminos fue. Por que no tienes ampoyas. Respuesta me preparo los pies siempre antes de caminar. Los zapatos son muy importante, no todos podemos usar Botas.

  3. Silvia

    Como todos tus consejos este también excelente. Gracias Leo y en algún momento podré decirte «nos vemos en Compostela» abrazo desde 🇦🇷